El viceministro de Cultura, Gabriel González, y su equipo de trabajo visitaron el Museo de la Cultura Democrática del Tribunal Electoral, el cual cuenta con seis salas y un auditorio donde se documenta la historia de la democracia y de la vida electoral del país.
El director del museo, Guillermo Ledezma Bradley, manifestó que en este lugar se narra la evolución de la democracia desde sus inicios en Grecia y cuenta con el sentir de grandes pensadores de la historia sobre esta forma de gobierno, al igual que se hace un recorrido histórico de los próceres de nuestra vida republicana, entre otros dignatarios, que influyeron en el devenir histórico de la Nación. También da una mirada a la lucha por la equidad de género y la recuperación del Canal de Panamá.
Ledezma Bradley dijo que este recinto cuenta con seis salas: Derecho a la identidad, Derecho a elegir y ser elegido, Equidad de género, Historia constitucional panameña, Democracia electoral, Tareas pendientes.
Explicó que el museo está abierto de lunes a viernes, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., pero también tiene una completa página de internet en la que el visitante cibernético puede encontrar documentales que le permitirán familiarizarse con las prácticas que promueven la paz social y la democracia.
El museo ofrece información en diversas formas para brindar una experiencia educativa con un toque de interactividad. Tiene a disposición documentales, charlas, visitas guiadas y talleres para los visitantes.