Leonela González, de 26 años, se convirtió este domingo, 11 de septiembre, en el primer elector en la historia del país en hacer uso del voto electrónico, tras sufragar en la consulta popular que en esta fecha se realiza en la comarca Ngäbe-Buglé para escoger a los caciques comarcales. El centro de votación es el de Quebrada de Guabo, del corregimiento de Susama, distrito Nole Duima, región Nidrini de la comarca. La mesa es la 298, única de las 337 ubicadas en los 232 centros de votación instalados en la comarca, habilitada con el sistema de voto electrónico. Tal como lo estipula la ley, el proceso de votación se inició a las 7:00 a.m. en punto y Leonela fue la primera en llegar de los 485 electores habilitados para votar en dicha mesa. Es la primera vez en la historia del país que el Tribunal Electoral pone en práctica este sistema de votación; y se hace como un plan piloto para determinar la viabilidad de extenderlo a próximos eventos electorales. Previo a la consulta popular, a los electores de la mesa 298 se les capacitó sobre la forma de votar electrónicamente, no obstante, en el centro de votación se instaló una mesa aparte con el sistema, a fin de que los electores que aún se sintieran inseguros, pudieran practicar antes de emitir su voto. El sistema de voto electrónico elimina toda posibilidad de voto nulo ya que permite al elector corregir cuando se equivoca en su elección, de allí que solo se producen votos válidos o votos en blanco. A través de esta consulta popular la población ngäbe-buglé elegirá a su cacique general, a sus tres caciques regionales y sus siete caciques distritales. Para ello están habilitados 108 mil 999 electores en las tres regiones que conforman la comarca.